Control y mitigación de material particulado

Soluciones integrales para el control de material particulado en minería y otras industrias

El material particulado (MP) es uno de los mayores desafíos ambientales para la industria en Chile, Perú y otros países de la región. Cada vez más países están legislando para que las industrias controlen y mitiguen estas partículas que afectan la continuidad operacional de las empresas y la salud de trabajadores y comunidades vecinas.

En Southblu ofrecemos soluciones tecnológicas integrales para la detección, monitoreo y control del material particulado en entornos industriales, garantizando la sostenibilidad de las operaciones y el cumplimiento normativo.

Aclara algunos conceptos y conoce los métodos y productos más efectivos para una gestión eficiente de las emisiones particuladas.

Qué es el material particulado y otros conceptos

Emisión

Liberación, fluido o descarga de una sustancia, elemento o residuo suspendido en el aire

Contaminante

Sustancia o elemento que causa efectos adversos en la naturaleza

Emisión contaminante

Liberación, fluido o descarga de sustancias que causan efectos adversos en la naturaleza

Contaminación atmosférica

Presencia, acumulación o concentración de contaminantes en el aire

Aerosoles

Partículas líquidas o sólidas suspendidas en un gas como el aire

Polvo

Conjunto de partículas sólidas muy pequeñas que se encuentran en el aire, en objetos y en el suelo

Polvo respirable o fino

Partículas de polvo de 10 micrómetros o menos que pueden llegar a las partes más profundas de los pulmones

El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más estudiados a nivel mundial y podemos definirlo como un conjunto de partículas sólidas y líquidas suspendidas en el aire, cuyo tamaño varía desde partículas gruesas visibles como el polvo, hasta partículas ultrafinas imperceptibles al ojo humano.

Es un tipo de emisión contaminante y un componente principal de los aerosoles atmosféricos. El polvo es una de las fuentes más comunes.

Tipos de material particulado

MP10

Partículas con diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micrómetros (μm), capaces de penetrar el sistema respiratorio

MP2.5

Partículas finas con diámetro aerodinámico menor o igual a 2.5 micrómetros, que pueden ingresar profundamente en los pulmones y llegar al torrente sanguíneo

MP100

Partículas emitidas directamente al aire en fuentes como sitios de construcción, pavimentación y actividades mineras.

El peligro del material particulado está en su capacidad para transportar compuestos tóxicos y en su facilidad para penetrar los sistemas biológicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que no existe un umbral seguro de exposición a material particulado, especialmente para las fracciones más finas.

Ejemplos de material particulado en entornos industriales

En cementeras

Emisiones de clinker y cemento en hornos rotatorios, polvo generado en canteras de caliza, partículas liberadas durante el transporte de materias primas, material particulado en procesos de molienda de cemento

En la industria alimenticia

Polvo de harina en plantas de procesamiento, partículas en procesos de secado, material particulado en silos de almacenamiento con productos que liberan polvo si hay manipulación o deficiencias en los sistemas de contención

En generación de energía

Cenizas volantes en centrales termoeléctricas, partículas de carbón en sistemas de transporte, material particulado en procesos de combustión como la formación de hollín y otros residuos

En minería

Polvo de sílice generado durante la perforación de rocas y mineral, partículas en suspensión en caminos no pavimentados, material particulado liberado en procesos de trituración y molienda, polvo de roca durante voladuras, partículas finas en áreas de almacenamiento de relaves

En el contexto industrial, el material particulado puede generarse a través de diversas fuentes y procesos. Las concentraciones de PM en estos entornos pueden superar los límites establecidos por la ley si no se tratan de manera eficaz a través de sistemas de supresión y humectación, equipos de filtración y colección y sistemas de monitoreo.

Normativas que regulan el material particulado en Latinoamérica

El manejo eficiente de este tipo de contaminación industrial requiere no de mecanismos aislados sino de un enfoque integral y un sistema de gestión integrado que va desde la prevención e identificación de fuentes emisoras, puntos críticos de generación y patrones de dispersión, hasta la implementación de tecnologías avanzadas de control para predecir el comportamiento de las emisiones bajo diferentes condiciones meteorológicas y garantizar el cumplimiento normativo.

Tecnologías para el control del material particulado

En Southblu ofrecemos un portafolio completo de soluciones tecnológicas especializadas para el control efectivo del material particulado en entornos industriales:

Estas soluciones actúan directamente sobre el material generador de polvo, evitando que las partículas se suspendan en el aire.

Supresión con neblina seca, aditivos químicos para caminos y sistemas de humectación para acondicionamiento de material pueden reducir las emisiones hasta en un 90% en operaciones a cielo abierto.

Supresión con neblina seca

Aditivos químicos para caminos

Sistemas de humectación para acondicionamiento de material

Nuestras soluciones de captación separan el contaminante del aire, garantizando emisiones dentro de los parámetros normativos.

Filtros de mangas para altas cargas de polvo, filtros cartridge y Rotocolone con filtración húmeda capaces de remover más del 99.9% del material particulado.

Filtros de mangas para altas cargas de polvo

Filtros cartridge

Rotoclone con filtración húmeda

Soluciones orientadas a la contención de volúmenes de aire y disminución o eliminación de erosión por viento.
Mallas para disminución de velocidad del viento, cubiertas para correas transportadoras y chutes telescópicos con mitigación de polvo que logran eficiencias de hasta un 90% en el control de la dispersión de material.

Mallas para disminución de velocidad de viento

Cubiertas para correas transportadoras

Chutes telescópicos con mitigación de polvo

Estas soluciones avanzadas están conectadas en línea, te permiten automatizar acciones y ver toda la información en un software amigable.

Medición continua 24/7, resistencia a condiciones extremas, conectividad remota, alertas tempranas, trazabilidad y predicción de calidad del aire con IA.

Dustroid, sistema de monitoreo de polvo

Polludrone para el control ambiental

Weathercom, estación climatológica automática

AQBot Oizom®, estación climatológica automática

Beneficios de implementar soluciones integrales de control de material particulado

Las empresas que implementan nuestras soluciones integradas para el control de material particulado obtienen beneficios tangibles:

Cumplimiento normativo

Reducción de riesgo de sanciones y multas

Continuidad operacional

Minimización de paralizaciones por exceso de emisiones

Protección de equipos

Extensión de vida útil de maquinaria sensible al polvo

Mejora de condiciones laborales

Reducción de enfermedades respiratorias en trabajadores

Relaciones comunitarias positivas

Disminución de quejas y conflictos con comunidades vecinas

En Southblu entendemos que cada operación industrial enfrenta desafíos únicos en el control del material particulado. Nuestro equipo de especialistas está preparado para realizar una evaluación completa de tu situación particular y diseñar una solución a medida. Si quieres aprender más sobre medidas de control para material particulado y contaminación del aire, puedes entrar a la sección respectiva en nuestro Blog & News.

Artículos y noticias sobre material particulado

Contáctanos para una consultoría especializada sin costo, solicita una evaluación gratuita de material particulado en tu operación y una demostración de nuestras tecnologías en su sitio. Como parte del grupo Pimasa, somos el socio estratégico de las principales empresas mineras e industriales de Chile, Perú y otros países de la región para el control efectivo del material particulado y el desarrollo sostenible de sus operaciones.